sábado, 24 de enero de 2009

ARCANO V, SUMO SACERDOTE


ARCANO V, EL HIEROFANTE O SUMO SACERDOTE


El arcano V significa inspiración, indicación, enseñanza; representa un hombre al cual acostumbran dirigirse: padre, médico, abogado, etc.Este arcano expresa, en el plano espiritual, la ley universal, reguladora de las manifestaciones infinitas del Ente, en la unidad de substancia.En el plano intelectual, la Religión, relación entre el Ente absoluto y el Ente relativo, entre lo infinito y lo finito.En el plano físico, la inspiración comunicada por las vibraciones del fluido astral; la prueba del hombre por la libertad de acción en el círculo intransponible de la ley universal.El arcano V es figurado por el Hierofante (Maestro de los Misterios Sagrados). Este príncipe de la doctrina oculta está sentado entre dos columnas del Santuario. Apóyase en una cruz de tres barras y traza con el índice de la mano derecha, en el pecho, la señal del silencio. A sus pies están postrados dos hombres, uno vestido de rojo y otro de negro.El Hierofante, órgano supremo de la ciencia sagrada, representa el Genio de las buenas inspiraciones del espíritu y de la conciencia; su gesto convida al recogimiento para oír la voz del Cielo en el silencio de las pasiones y de los instintos carnales. La columna de la derecha simboliza la ley divina; la de la izquierda significa la libertad de obedecer. La cruz de tres barras es el emblema de Dios, que penetra en los tres mundos, para hacer nacer en ellos todas las manifestaciones de la vida universal. Los dos hombres postrados, uno de rojo y otro de negro, figuran el genio de la Luz y el de las tinieblas, que obedecen ambos al Señor de los Arcanos.

ARCANO IV, EL EMPERADOR


ARCANO IV, EL EMPERADOR


Esta lámina significa apoyo, estabilidad, poder, protección. Representa un gran personaje.Expresa, en el plano espiritual, la realización perpetua y jerárquica de las virtudes contenidas en el Ente Absoluto. En el plano intelectual, la realización de las ideas del Ente contingente por el cuádruple trabajo del espíritu: Afirmación, Negación, Discusión, Solución.En el plano físico, la realización de los actos dirigidos por la Ciencia de la Verdad, el amor a la Justicia, la fuerza de la Voluntad y el trabajo de los órganos.El Arcano IV es figurado por un hombre que lleva un capacete cuyo casco termina en una corona. Está sentado en una piedra cúbica, figura de lo sólido perfecto, que significa la obra humana realizada. La mano derecha eleva un cetro, y la pierna derecha, doblada, apóyase en la otra, formando una cruz.El capacete coronado es el emblema de la fuerza que conquista el poder. Este dominador posee el cetro de Isis, y la piedra que le sirve de trono significa la materia dominada. La Cruz trazada por la posición de las piernas simboliza los cuatro elementos y la expansión del poder humano en todos sentidos.

ARCANO III, LA EMPERATRIZ


ARCANO III, LA EMPERATRIZ


Esta lámina significa germinación, fermentación, incubación, fecundidad, generación iniciativa.Expresa, en el plano espiritual, el Poder Supremo, equilibrado por la inteligencia eternamente activa y por la Sabiduría absoluta. En el plano intelectual, la fecundidad del Ente. En el plano físico, la Naturaleza en elaboración; la germinación de los actos que deben nacer de la Voluntad.El Arcano III es figurado por la imagen de una mujer sentada en el centro de un sol radiante, coronada de doce estrellas; sus pies posan sobre la luna. Es la personificación de la fecundidad universal. El sol es el emblema del poder creador; la corona de doce estrellas representa las casas que este astro recoge, año por año, alrededor de la zona zodiacal. Esta mujer es Isis celeste o la Naturaleza; tiene un cetro terminado en un globo; es la señal de la acción perpetua sobre las cosas nacidas y que deben nacer. En la otra mano tiene un águila, símbolo de las alturas a que puede elevarse el vuelo del espíritu. La luna colocada bajo sus pies representa la inferioridad de la Materia y su dominación por el Espíritu

lunes, 5 de enero de 2009

ARCANO II, LA SACERDOTISA


ARCANO II, LA SACERDOTISA


Esta lámina significa secreto, misterio, ciencia. Expresa en el plano espiritual, la conciencia del Ente absoluto que comprende los tres términos de toda manifestación: el Pasado, el Presente y el Futuro.En el plano intelectual, el binario, reflejo de la Unidad; la Ciencia, percepción de las cosas visibles e invisibles.En el plano físico, la Mujer molde (matriz) del hombre y que se une con él para realizar un igual destino.El Arcano II es figurado por una mujer sentada en la entrada del templo de Isis, entre dos columnas. La columna que se eleva a la derecha es roja; este color significa el espíritu puro y su luminosa ascensión sobre la materia. La columna de la izquierda es negra, y figura la noche de caos, la prisión del espíritu impuro a los lazos de la materia. La mujer es coronada por una tiara que tiene encima el creciente lunar, y envuelta en un velo cuyos dobleces caen sobre el rostro; tiene en el pecho Ia cruz solar y sobre las rodillas un libro abierto, que cubre por la mitad con su manto. Este conjunto simbólico representa la Ciencia oculta que espera al iniciado a la entrada del santuario de Isis, para comunicarle los secretos de la Naturaleza Universal. La cruz solar, análoga al Lin-gam hindú, símbolo de la unión de los sexos, significa la fecundación de la materia por el espíritu; ella explica también, como sello del infinito que la Ciencia procede de Dios y es sin límites, como una fuente. El velo que envuelve la tiara y cubre el rostro indica que la verdad huye a los ojos de una curiosidad profana. El libro un tanto escondido debajo del manto significa que los misterios sólo se revelan al solitario, al sabio que se concentra en silencio en la plena calma de sí mismo.

ARCANO I, EL MAGO


ARCANO I, EL MAGO CREADOR

Esta lámina significa habilidad, diplomacia, astucia, voluntad, energía, poder.Explica, en el plano espiritual, el Ente absoluto, que contiene todo y de cual emanan infinitas posibilidades. En el plano intelectual, la Unidad, principio de los actos. En el plano físico, el hombre, el más elevado de los entes relativos, destinado a elevarse por una perpetua expresión de sus facultades físicasy morales. Está representado de pie, es la actitud de la voluntad que va a proceder a la acción. Su ropa es blanca, imagen de la pureza original o reconquistada. Una serpiente que muerde su propia cola le sirve de cinto; es el símbolo de la eternidad. Su frente está ceñida por un círculo de oro; el oro significa luz; el círculo representa la circunferencia universal en la que gravitan las cosas creadas. La mano derecha del Mago tiene un cetro de oro, emblema del mando, y se eleva hacia el cielo, en señal de aspiración a la ciencia, la sabiduría y la fuerza. La mano izquierda extiende el índice a la tierra para indicar que la misión del hombre perfecto es reinar en el mundo material. Este doble gesto explica también que la voluntad humana debe reflejar aquí, en la tierra la voluntad divina, para producir el bien e impedir el mal. Delante del Mago, en una piedra cúbica, se hallan colocados una copa, una espada y un círculo (moneda de oro), en el centro del cual está grabada una cruz, y la copa significa la mixtura de las pasiones, que contribuyen para la felicidad o la infelicidad, conforme somos señores o esclavos. La espada simboliza el trabajo, la lucha por la que se atraviesa, los obstáculosy las pruebas que el dolor nos hace sufrir. El círculo, señal de un valor determinado, representa las aspiraciones y las obras realizadas, el poder conquistado por la perseverancia y la eficacia de la voluntad. La cruz, sello del infinito, que se halla grabada en el círculo, anuncia la futura ascensión de este poder a las esferas del futuro.